Mostrando las entradas con la etiqueta Sauber. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sauber. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de agosto de 2010

>140 letras: Sauber tiene esperanza


Hace unos dias leo que Peter Sauber estaria negociando con Carlos Slim, el multimegaaschimillonario mexicano. buena Suerte Peter, de donde sea hay que encontrar patrocinio, ese pinguino anda muy blanco.

pero no deberia decir "lo que sea", al final de cuentas, estamos hablando del hombre más rico del mundo. si un equipo sin resultados expresivos a pesar de su experiencia (mi corazón de aficionado decepcionado diría otra cosa) puede negociar con un tipo de tal calibre de modo tan serio que la noticia llegue a la prensa, quien sabe y todos tenemos esperanza

al final de cuentas, quien no le daba media docena de años de vida a la Williams hace dos temporadas? y miren ahora, de regreso a la mitad de la parrilla....

yo tengo esperanza, los pinguinos encontrarán su tesoro enterrado en la isla

sábado, 13 de marzo de 2010

clasificación: mi piloto y mi equipo



seré breve:

me deja extremamente feliz ver como Robert Kubica consiguió sobrevivir hasta la Q3. digo sobrevivir porque no hay otro modo de definirlo, me recuerda a Alonso el año pasado, haciendo milagres para pasar a la siguiente etapa. y dudo que el polaco consiga mantener el ritmo combativo que todos reconocimos en Alonso con el R29

otra cosa que me deja preocupado es el Terrible desempeño de mi equipo Sauber Motorsports. si a Pedro de la Rosa se le entiende que esté un tiempo lejos del grid, la perfomance de Kobayashi es típicamente nipona. Espero y rezo  al buen dios japonés de los vientos Suza-nowo, para que este sea simplemente un mal fin de semana.

martes, 19 de enero de 2010

quiero decir algo sobre los equipos nacionales

"Nunca antes en la história, tan pocas personas le debieron tanto dinero a tantas empresas"
(el fantasma de Winston Churchill, llamado por mí a opinar sobre la F1 actual)



y Button firmó por Mclaren.


Si hace mucho tiempo que no vemos un equipo con dos campeones mundiales, es porque la fórmula no funciona. Un campeón pide demasiada atención, y mucho dinero. pero no es por eso que el británico estará al lado de otro británico en un equipo británico con director técnico británico. claramente todavia no veremos un equipo como mclaren montar un motor nacional, pero no estamos muy lejos de eso. la intención del equipo de Woking es clara. Mclaren camina a representar al orgullo británico en el automovilismo,y con mucha propiedad.


no es menos el caso del equipo Mercedes, que además del motor y los pilotos, tiene bastantes profesionales germánicos en sus filas. me parece más adequado que nunca, pues con la salida de la BMW, y todavia en medio del ímpetu de alemania en la F1 (estamos, sí, viviendo la "era alemana") capitaliza sus éxitos fundando su propio equipo, y además a partir de la compra de un campeón independiente británico, pero no por mucho tiempo, si las cosas salen bien, podrian continuar la tendencia mudándose para Woking? Creo que Alemania merece un equipo nacional ahora más que nunca.


un equipo Nacional básicamente es una apuesta a corto plazo. Es un modo fácil de captar patrocinio, pero se agota fácilmente, dependiendo de resultados. El primer "nuevo" equipo nacional (de esta era) fué Toro Rosso, hecho a la medida de los aficionados italianos por el genio de la lata, Dietrich Mateschitz. Inicialmente, para acompañar el nombre, contaba con el piloto italiano vittantonio liuzzi (y el nefasto scott speed), y en 2007 ya podia decir que poseía motores Ferrari. Todavia podemos decir en su defensa que fué formado a partir de los espolios de la minardi, nombre que migró a otras categorias, dejando atrás italianísimos fracasos.


la Force india es resultado del extravagante Vijay Mallya, que con cara de loco y siempre con algun detalle hip-hop en la vestimenta, ha alcanzado resultados bastante razonables. pero a pesar del nombre y la ostentosa pintura chauvinista, la F. india no es mucho más que eso: pintura. no ha hecho grandes esfuerzos por transferir tecnologia de punta para el país, no ha contratado a pilotos nacionales, y finalmente no espera transferir sus instalaciones a la madre patria. es simplemente un "equipo inmigrante": con identidad alienada pero con el nombre todavia exótico.


Campos Grand Prix corre en la estela del éxito de Fernando Alonso, que ha despertado una inusual y festiva pasión en la madre patria, España. Fué formada por el conocidísimo Adrián Campos, y es dirigida en conjunto con la madrileña Meta Image. aunque de inicio tímido (chassis italiano, motor británico, piloto Brasileño) el objetivo real es llamar la atención de los aficionados nacionales: tiene Base en fuente álamo y hace alardes de contratar a Pedro de la Rosa para papel de "piloto papá" de Bruno Senna. ya en 1992 el propio Campos habia tentado entrar con la Bravo F1, la escuderia más fugaz de la historia. ahora veremos si con la llegada de Alonso a Maranello consigue llamar al atención.


La USF1.... bueno, la USF1! ya lo dije una vez en el blog Nürburgringa mi me agrada USF1. tiene ese entusiasmo, esa energia, ese entusiasmo.... hasta porque todo lo que han mostrado hasta ahora es....entusiasmo. y me recuerda al equipo LIFE, siempre tan lleno de aventura, y tan carente de...probabilidades. Es vital recuperar a los norteamericanos para la F1, un país con mucho dinero, mucha poblacion, y un fascínio histórico por la velocidad; mis mejores deseos para este par de visionarios, que tengan mucho éxito.


Sauber la suiza está pronta para ser patrocinada por la Nestlé, y la Nestlé está pronta para patrocinarla. Sería interesante ver al japonesito genio haciendo propaganda de leche, o de chocolate. ahora, mientras no quieran colocar a una vaca Holandesa de segundo piloto.... oohh... qué? si, me acaban de informar que Pedro de la rosa va a correr en la Sauber.... que bueno! bueno, este es un equipo buscando pilotos más allá del patrocinio o una identidad nacional. una excelente elección. y una intersante lección de como un equipo debe confrontar una crisis de patrocinio: corriendo para buscar mejorar la calidad


Una oportunidad perdida la tuvieron la Toyota y la Renault, que pudieron sí convertirse en equipos nacionales. cosas del marketing, en estos tiempos de spam y twitter, parece que no entusiasma mucho al departamento de propaganda con una categoria que hace malabares imposibles para tener la minima presencia posible en la internet. Para la Japonesa, fué cuestión de finanzas. ya la Renault se encuentra abalada por un escándalo que tenia por protagonistas principales a un italiano, un Brasilero, un británico y un español. nada más injusto para la última representante  francesa en la F1. 

martes, 8 de septiembre de 2009

Sobre banderas nacionales, soldados sin rumbo, y países emergentes

Me preocupan los rumores respecto a la venta de la BMW Sauber. son más parecidos con los rumores de llegada o retiro de un piloto que una negociación seria. no me extraña que, una vez más, en este circo desgobernado, tengamos una lluvia de mentiras poco fundamentadas intentando lo imposible.

El caso de la Sauber es triste. la retirada súbita de la montadora deja al equipo como uno de esos ejércitos de prisioneros que , después de la revolución rusa, vagaban por el país asaltando para no morir de hambre. y es que no hay muchos lugares donde la especializada experiencia sea realmente valorada, que no sea en una empresa aeronáutica o espacial. pocas categorias necesitan de alguien que sepa de estrategia de boxes o KERS

Y claro,los dos primeros candidatos (cándidas= blanco, inocente?) son dos propuestas de convertir mi equipo en una representación nacional. luego del relativo sucesso de Force india en términos de marketing, otros paises "emergentes en la F1" quieren estar en el grid con un carro. capitalizar el orgullo nacional para captar patrocinio local y invadir la prensa regional parece dar lucros a corto plazo, y sustentabilidad para un proyecto a medio término.

Por ejemplo, el caso de españa no sale de la regla. Campos Racing, y quien sabe Epsilon Euskadi, van a la sombra del éxito de Fernando Alonso. En los setenta Brasil intentó eso con el propio héroe haciendo su escuderia, tan cariñosamente llamada de equipo fittipaldi. es una excelente capitalización del la euforia alonsista, que parece no tener fin. una fiesta envidiable que va a dejar una marca indeleble en el aficionado español, sea de lealtad a sus pilotos, sea de chauvinismo.

Los americanos corren al rescate de la poca alienacion pro-británica que queda en sus fronteras. no se ve grandes grupos de aficionados en el país del norte, pero tampoco tengo como asegurar que no sea un territorio refractário, siempre que los gringos son alucinados por todo lo que pueda estrellarse a 180 por hora o más rápido. ya veo la USGP creando una ccidente a propósito, esta vez para llamar la audiencia, jeje.


si PETRONAS quiere entrar en el proyecto de una nueva lotus, esto sería bienvenido. tener un nombre de tanto peso de nuevo en la categoría seria no menos que maravilloso. me encantaría ver un carro verde de trompa dorada alinearse a la altura de un red bull, sólo para deleitarme con el anacronismo. igualmente seria excelente para la moral en el grid, sentir que los viejos tiempos están de regreso.

pero el nombre Lotus le pertenece actualmente a la Proton, una pequeña montadora pública de malasia. hace unos dias el periodista JAy Menon publica en F1fanatic un excelente articulo explicando que se trata más de una ostentación sintomática de un país que todavía no se siente cómodo con su nuevo presente de bienestar. otra torre petronas para el orgullo nacional. y eso, sabemos puede ser pospuesto al primer problema. además siendo un proyecto gubernamental, van a exigir motores proton, que no se han medido todavía en mercados competitivos.

La idea de un segundo equipo de la India es más interesante. si puede haber un segundo equipo español, porqué no un segundo equipo de la india. pero vamos a ver si es una propuesta realmente consistente y no una nueva explosión de rumores. con una gran población y un creciente entusiasmo por la F1, quizás tengamos a un equipo con disponibilidad de escoger motor y respetar la actual estructura del equipo.

en un escenario más realista, los ingenieros y mecánicos de la Sauber irán diluyéndose entre otros equipos, principalmente los más nuevos, o buscando trabajos en proyectos experimentales, la fórmula indy, y la agencia espacial europea. un triste final para una cofradía de campeones, que casi acariciaron un título en 2008.

domingo, 2 de agosto de 2009

fanático sin equipo: se vende, alquila...

Es una sensación bastante extraña. desde hace unos dias sé que el próximo año no voy a tener equipo en la F1.

Si hubiera sido equipo de fútbol, lo veria en la segunda división, y eso significa menos dinero en las entradas y pocas filas. te da un poco de verguenza, pero acabas yendo al estadio de cualquier modo

No siempre fui de la SAUBER. era de la williams. mi idolo era alan jones y cuando Senna entró al equipo del caballero de ruedas, crei que iba a ser un campeonato inolvidable. fué, pero del peor modo.

A mediados de los noventa miraba poco F1, pero en general me agradaba la Mclaren. era fan de kimi Raikkonen y asistía el duelos con ALonso y schumacher , pero el carro siempre quebraba, incendiaba, o apagaba: kimi Raikkonen era el tipo con menos suerte en el mundo, y la Mclaren merecía quedar atrás de las jordan.

Entonces decidí concentrarme en equipos menos históricos que creí que tendrian futuro, y no estarian en una etapa de decadencia, con respeto por mis dos equipos. desde inicio de los noventa que me agradaba la SAuber. uno siempre tiene alguna simpatia por algún equipo del fongo del grid, que quiere que salga adelante. entonces asistí la ascención de la SAUBER como la imagen de la nueva F1, destinada a depender de las montadoras europeas.

Ahora esto....

Bueno mis amigos, Williams, Senna, mclaren, kimi Raikkonen, y finalmente Sauber. es mucha desilusión. si alguien está necesitando fanático para su equipo, en este blog puedo negociar un pacto de la discordia. acepto cheques, VISa, master, vale-transporte, vale-refeição y puedo gritar frente a la tele hasta por la force india.

Eso, si pagan lo suficiente. nunca más gratis.

miércoles, 29 de julio de 2009

se van, y no era tan esperado asi

por lo visto la cosa puede quedar tan fea que la F1 de 2010 parezca una fórmula cosworth.

hoy por la mañana BMW anuncia su retirada da F1, por lo que se apunta principalmente por falta de resultados.

pero vamos, todos sabemos que si la categoria mostrase buenas perspectivas para la montadora habería paciencia de sobra.

si la f1 continuase siendo el punto de presentación y desenvolvimento de tecnologia y el espacio central para compaetir con los carros más avanzados, no veríamos este ejecutivo de archivador rojo anunciando que no va a haber SAuber 2010.

si esto está ocurriendo con la SAUBER, imaginen el estado de equipos como Williams, Renault, Brawn, y en adelante. vamos a ver en 2010 trés motores? ferrari, mercedes y cosworth?

martes, 24 de marzo de 2009

Sauber y australia. siempre desencuentros


Australia y Sauber nunca fueron muy amigos. demoramos hasta 1996 para obtener un lugar decente, con Henz Harald Frentzen; y cinco años más para tener nuestra arma secreta contra los canguros: Nick Heidfeld.

no me agrada Nick, pero en Australia siempre nos dió alegrias. De hecho es el único piloto que, con excepción del desastre en 2002, siempre llegó al final de la carrera. Es el único pódio de SAUBER en la tierra de los koalas, y pos todo eso (pero solo por eso) es mi esperanza este domingo.

Respecto a Kubica, hasta ahora no consiguió llegar al final de la Carrera. Esperemos que el narizotas pueda finalmente sacarse esta cábala de encima.


martes, 20 de enero de 2009

F1.09: in KERS we trust


apareció el nuevo F1.09, con su pala de apartar Nieve reglamentaria, aerodinámica simplificada, mucho menos dinero, y claro de KERS en mano.

la gran sorpresa es que después de yo tanto criticar la nariz del R29, al parecer el bólido alemán tiene una parecida. si la Ferrari les sale al frente va a ser sin duda por esa aberración.


al contrario de lo que dijo la inimitable LYN WILLIAMS, no es una ducha siniestra que da choque en mecánicos desprevenidos. es una máquina de hacer podios, (o eso esperamos que sea) y si el dicho aparato sirve realmente para algo, la SAUBER va a tener una ventaja clara esta temporada, pues es el equipo más adelantado en esta tecnología. si el KERS no sirve para nada, ya veremos.

claro que todo esto son especulaciones. pero hasta el jueves de prácticas en Albert Park, especulaciones es todo lo que nos queda.

lunes, 17 de noviembre de 2008

que cosa feaaa!!

Este, mis amigos, es Robert Kubica. la última vez que lo ví, paseaba tranquilamente en interlagos, como si no hubiera apuro. tenía todo el tiempo del mundo para llegar a la meta. El colmo de la panchorria fué cuando al ser preguntado por su performance en Brazil, dijo que no sabía lo que le había pasado. pero claro, todos sabemos lo que habia pasado, no?

poco después Mario Bross Theissen declara que el temperamento de Kubica es dificil y que su impetu por ganar el campeonato le había valido fricciones con los directivos. claro, los frios teutones no quieren quemar el proyecto de 2011, cuando finalmente van a pelear por el campeonato. y Robert no sabe si entonces estará muy viejo para luchar por el título.

ahora entienden porqué Alonso es al que menos le conviene entrar con la BMW?

esta semana, para no morir de desesperación, tenemos los testes en Barcelona, con esos nuevos carros en 2009, nadi duda que el objetivo es disminuir la influencia de la aerodinámica en los coches, no nos queda duda. el diseño de carro de carnaval de Rio de 2008 dió paso a un aerofolio inmenso en la delantera y un posterior pequeño, para crear menos efecto de vacuo.

la pregunta que queda es:
con esa gran masa delantera, que nuevos estragos podrá provocar Kazuki nakajima en las largadas de 2009?

Vamos a disfrutar los testes, sólo no le crean al desempeño de los carros. no se olviden que en enero de este año, la Ferrari era el motor más confiable y el segundo lugar podía ser disputado por la Sauber.


lunes, 22 de septiembre de 2008

Sauber quiere que gane Felipe

Ese mismo. aquel pelón que siempre tiene un habano en la mano derecha, y una sonrisa en el rostro, dice que su corazón está más cerca de querer que gane Felipe Massa.
F1 A.L.C.
También dijo que Lewis Hamilton se hunde bajo presión. vaya novedad.
F1ALC
que cosa simpática ese tipo. una declaración de corazón. la verdad es que Sauber despidió a Massa en 2002 por considerarlo "un piloto muy irregular"; y si el representante de Felipe, Nicolas todt, no hubiera telefoneado a papá para encontrarle un trabajito de piloto de pruebas en la Ferrari, a estas horas tendríamos a Felipe massa haciendo comentarios del GP a la sombra de Galvão Bueno, o corriendo en la Stock car brazil. el piloto volvió a correr en 2004 en la Sauber por causa del contrato de motores Ferrari. osea el pelón no confiaba ni un poquito en el brasilero.
F1ALC
la verdad detrás de esta declaración es otra. no quiere a una Mclaren campeona en 2008. sería en 2009 la BMW-Sauber quiere plantear una pelea más seria por el segundo lugar, aprovechando las limitaciones de aerodinámica del año próximo. y cuanto más pierda Ron Dennis este año, mejor para los Sauber.
F1ALC
pelón mentiroso....

lunes, 15 de septiembre de 2008

sí, están negociando

Por lo visto, las negociaciones entre Fernando Alonso y la BMW sauber se reactivaron después de la confirmación de kimi Raikkonen a la Ferrari. esto ha sido confirmado por Mario Theissen al MARCA . osea que el próximo año podríamos ver al Asturiano en un carro competitivo, dandole trabajo a sus amiguitos Lewis Hamilton y Kimi Raikkonen.

Gigi Corbetta, director de comunicación del equipo indicó que "la BMW está en quinta marcha, y Alonso podría ser la sexta"

el problema con esto es que la vaga tiene que ser la de Robert Kubica. El pase de Nick Heidfeld es de la montadora alemana, que se lo trajo de la Williams, y puede no querer dejarlo salir. claro que si lo que quieren es poner sexta marcha, sería más indicado mandar al señor "no puedo calentar las llantas" a su casa y quedarse con el polaco, que está dando mejores resultados

Finalmente, la sauber siempre tuvo la politica de tener (o almenos lo intenta) un piloto regular y otro rápido y arriesgado. y tanto kubica cuanto Alonso son pilotos de riesgo, que no se conforman con entrar en la zona de puntos.

jueves, 31 de julio de 2008

la Sauber tambien tiene shark fin


perdí las esperanzas de ver un carro sin el cómico artefacto. ahora hasta la Sauber copió la idea.
creo que la Force india no quiso invertir en la aleta, talvez por razones extra-aerodinámicas

martes, 15 de julio de 2008

quienes estan dejando de lado 2008?

Claro, estamos a mitad de la temporada, y algunos equipos se preparan para 2009 desde ahora. ocurre siempre a esta altura del campeonato.
Es el caso de FORCE INDIA, que, según su dueño Vijay Maylla, se prepara para el próximo campeonato desde ahora. Ellos están, al final de cuentas, en la cola del campeonato, y no tienen nada que perder.
En el caso de RENAULT, se trata de apuntar más alto, aprovechando el giro de 180 grados que va a dar la categoría este próximo año. están dejando de lado la lucha en el pelotón medio, que resulto opacada por la pelea por el campeonato, y esperando sorprender sus rivales en el próximo GP de Albert Park. la mejor prueba de que es eso la dio ahora Fernando Alonso, al declarar que va a "seguir" dando lo mejor de si en cada carrera.
Ahora, la SAUBER? discúlpenme por parecer un fanático sin remedio, pero estando a solo dos puntos de los lideres en el campeonato de pilotos, y de segundos en el de constructores, podían estarse concentrando en la temporada actual, al final de cuentas, lucraron muy bien sacando podios en medio de la extenuante pelea McLaren-Ferrari. Con un poco más de suerte, el segundo lugar en el campeonato de constructores puede ser de ellos. Pero para eso, hay que poner más optimismo, y no solo desear "estar en el podio".
Lo que estoy queriendo decir es que eso del KERS es para disculpar lo que va a ocurrir el domingo.

martes, 24 de junio de 2008

mi opinion: hay esperanzas para Mclaren, si


Y esa esperanza tiene nombre y apellido: Nick Heidfeld

en Magny Cours Heiki Kovalaien demostro una notable recuperacion, sin duda. su habilidad de persecucion y defensa fueron resultado de un uso adequado del auto. si esto se confirma, por donde puede responder la Sauber?


Nick Heidfeld ahora solamente tiene un factor a su favor para seguir en la Sauber: nacionalidad alemana. lease, vende carros en europa. No se trata solamente de una comparacion con su colega Kubica. QUALQUIER piloto lo haria mejor en esse carro.

En magny Cours fue el colmo de los colmos, miren solamente quienes quedaron atras de Heidfeld:
-Sebastien Burdais
-La Force India
- Los dos Williams
-Rubens Barrichello

Si Heidfeld tiene problemas para calentar los pneumaticos, entonces puede probar ciclismo, ahi no va a tener tantos problemas. en la F1 temperatura de las llantas es vital. eso es una confesion de inutilidad!!

las torpezas de Hamilton de seguro no pasan de Silverstone, el britanico puede ser un total imbecil en sus relaciones publicas, pero no tarda en sacar a relucir su genio de aqui a poco.y Heiki puede mantener el ritmo. apesar de todo, Kovalaien es un piloto en el cual muchas personas encuentran potencial.

La Sauber tenia plazo para distanciarse de la Mclaren hasta la entrada a Europa, y señores, estamos en Europa! las balas de plata se mueven en este continente como pez en el agua, y de aqui a poco vamos a comenzar a percibir que, Heidfeld de por medio, desperdiciamos nuestra oportunidad.

Y si entonces Mario Theissen declara que los objetivos de la escuderia estan cumplidos, voy a pensar seriamente comenzar a seguir a RBR, porque hablar de cumplir objetivos es, por lo minimo, falta de vision. En la formula uno, eso es totalmente imperdonable.

ufffffffff, necesitaba sacar eso ....

lunes, 18 de febrero de 2008

La sauber, turbinada?

Con mucho placer ví a mi escuderia presentar um modelo totalmente cambiado, lleno de alitas y bigotitos, que mantiene um tercer lugar em los testes. Ojala y por lo menos salga Del eterno sexto lugar que condenaba a kubica.
Y claro, com enorme preocupación voy y leo que al bólido Le esta fallando La mecânica. Puede ser solo um tropiezo de primer passo, pero igual preocupa. Creo que la direccion. La direccioooooon!!!
Después de eso vinieron reiteradas disculpas y comentários alentadores de los pilotos , que seguramente eran para los patrocinadores, osea los de La plata, y no para nosostros humildes torcedores angustiados. No me convencen con eso de que El carro esta ahi para mejorar y que pueden cometerse errores em las pruebas. Al final a casi nadie más se le jodio el auto en jerez (honda, claro, no cuenta).
No es que espere ver a mi equipo ganar El campeonato este año. Pero por lo menos espero que Heidfeld y El narigón se situen em médio de Ferrari y McLaren, y quizás merezcan uma declaracion maldosa de Luca de
montezzemolo o uma mariconada mediática de Alonso, señales de preocupación em las líneas enemigas...

domingo, 15 de abril de 2007

Solido? como la piedra

Erase una vez un corredor enel olvido, de aquellos que generalmente terminan la carrera lentamente oscureciendose, poco a poco relegados a la parte posterios de la caravana de los domingos.

hablando serio, el año pasado no fue exactamente el año de Nick Heidfeld . una posicion de noveno no era nada cómoda frente a la novedad de robert kubica y en el circo cuando la superacion no llega, lo que llegan son las cobranzas.
la carrera de este domingo en Bahrein deja por fuera cualquier duda. heidfeld continua siendo un pilotaso solido
destaque de la carrrera el sobrepaso a fernando alonso en la curva 13